 |
 |
|
1. -País: Tela o papel que va pegado al varillaje. Se le hacen el doble de pliegues (entrantes y salientes ) menos uno que el número de varillas del abanico. haciendo dobleces alternativamente entrantes y salientes para que el abanico pueda plegarse y estirarse perfectamente.
|
2 .- Varillaje o baraja: Base rígida y plegable del abanico.
Son tiras triangulares de diversos materiales todas iguales entre sí , y perforadas por igual en uno de sus extremos. Las de los extremos más gruesas se denominan guardas, caberas o padrones.
|
El abanico en la parte exterior del pais suele acabarse con rivete o puntilla.
|
  |
|
3. -Rivete: Decoración del perimetro externo del pais.
|
4. -Puntilla: Encaje pegado al perímetro externo del pais.
|
En el varillaje del abanico podemos distinguir dos partes: La fuente y la guía .
|
 |
 |
|
5. -Fuente: Primer tramo del varillaje.
|
6. -Guía: Segundo tramo del varillaje donde va pegado el país.
|
|
En las guardas (padrones o caberas ) de abanico que son las dos varillas externas del mismo podemos distinguir tres partes: La boleta, el ojo o clavillo y el guardapulgar .
|
 |
 |
|
7. -Guardas (Padrones o caberas): Primera y últimas varillas más gruesas del varillaje, son la protección del mismo.
|
8.-Boleta : Parte redondeada del varillaje cercana al ojo que queda junto a la palma de la mano al usarlo.
|
 |
 |
|
9.- Ojo o clavillo : Perno que atraviesa el varillaje y se remacha para permitir el giro de las varillas sin que estas se escapen. Suele acabarse con un arco y un tapa remaches.
|
10.- Gualdapulgar : La zona después del ojo donde reposa el pulgar al usar el abanico.
|