Complementos Naturaleza > Árboles Técnicas de Construcción Technical of Construction |
Suitable materials for the realization of Trees |
|
La vegetación natural que necesitamos debe de guardar proporción tanto hojas como troncos en tamaño con las figuras y el paisaje que preparemos cuidando colocar en los primeros planos las de mayor tamaño y que sea duradera. Para conservarlas aparte del secado natural podemos sumergir las ramas en una solución de cola blanca con agua. Los materiales que usaremos para nuestros árboles serán cola blanca y alambre forrado verde del que se usa en floristerias. Para uniones difíciles siempre viene bien martillo y clavos. Podemos valernos de pinturas y polvo de cemento para matizar las hojas. Lo principal ... Mamá naturaleza nos lo da . |
VEGETACION NATURAL - Ramas y Hojas La aulaga Planta espinosa que podemos encontrar fácilmente y con cuidado de no pincharse escoger ramitas adecuadas a nuestras necesidades. Podemos darle un poco de pintura verde pues los troncos son marrón apagado. La esparraguera Juntando sus ramas podemos imitar copas de arbole y abetos. La Carrasca Empleada para realizar matorrales muy vistosa por su hojas dentadas. Esta planta forma parte del paisaje de Palestina. Romero y Tomillo Estos arbustos naturales por su facilidad para encontrarlos y su fácil conservasión una vez secos son compañeros ideales de los paisajes de nuestros belenes Cañas Los peñachos pulverizados con spray de color verde simulan con gran realismo a los cipreses y abetos . Musgos y Liguenes Los musgos son muy útiles para dar retoques a los troncos y incluso a nuestras casas. Los líquenes más esponjosos tambien son usados para las copas de los árboles. Para mas información nuestro enlace : Musgos y Líquenes |
EL TRONCO Para los que no tenemos la suerte de que nos regalen un bonsay seco , que quedan fenomenales nos queda irnos al campo a buscar troncos y ramas , la mayoria de las plantas sugeridas pueden servirnos si cortamos y pegamos con intuición. Podemos animarnos a hacerlos con barro o masilla y tenedor de madera nos puede servir para resaltar las cortezas. |
Bibliografía _Agradecimientos y Colaboraciones |
![]() • Manual Práctico de Belenes Técnicas de construcción y montaje de Manuel Ortega Rodríguez Este Manual es referente obligado para el que se asoma al mundo del Belenismo y los veteranos siempre aprenden al leer este Manual . Manuel Ortega comparte con nosotros de una mánera práctica y de fácil seguimiento todos sus conocimientos y experiencia en el Belenismo |
Técnicas de Construcción de la Asociación de Belenistas de Jerez Son los mejores dioramas y su alto nivel reconocido por su dominio y aplicación de múltiples técnicas y trucos aplicados a los belenes , su conocimiento la genialidad en sus montajes los convierten en maestros experimentados y solidarios al ser precursores en compartir con nosotros gracias a la gran Joya la difusión de su libro . ( Los interesados en conseguirlo tengo el teléfono de la Imprenta pero temo que está agotado “Gráficas Anfra S.L.” 933 27 36 Jerez de la Frontera por si pueden orientaros o dirigíos a la asociación de Belenistas de Jérez . |
Parece increíble cómo resuelven tus dudas y la documentación tan amplia que obtienes cada vez que se abre un nuevo tema. |
|