Ogún de resina policromada , disponible en varios tamaños. Diseño de Giordano de Ponsano.
Ogun in polychrome resin, available in various sizes. Design by Giordano de Ponsano.
Ògún, el dueño del hierro, es irascible y solitario. Ògún estaba enamorado de su madre y varias veces quiso violarla, lo que no consiguió gracias a la vigilancia de Elegba. Un día Oggún se las arregló para conseguir su propósito, pero, para su desgracia, Obatalá lo sorprendió. Antes de que este pudiera decir nada, Ògún gritó: Yo mismo me voy a maldecir: " Mientras que el mundo sea mundo lo único que voy a hacer es trabajar para la Osha". Entonces se fue para el monte sin más compañía que sus perros, se escondió de los hombres y ningún orishá que no fuera Ochosi su hermano, el cazador, consiguió verlo.
Atributos: En general, todos los hierros, machetes, palas, picos, martillos, yunques, guatacas, rastrillos, barretas, hoz, guadañas, serruchos, clavos, cuchillos y lanzas, pistolas, etcétera.
Bailes: Tiene dos mímicas: La belicosa, blandiendo un machete y la laboriosa, que puede ser de carácter agrícola, cortando las yerbas con el machete artesanal o al estilo del herrero, golpeando con el martillo. En el primer caso Oggún baja agachado, avanzando un pie mientras arrastra el otro, como librándose de un machetazo involuntario, en el segundo caso mima la gesticulación del herrero, blandiendo el martillo y golpeando el yunque.
Catolizáción: Se sincretiza con San Pedro, el príncipe de los apóstoles. Pedro, era un pescador de Galilea, que estuvo entre los primeros en seguir a Jesús. Según los hechos de los apóstoles, después de la resurrección, predicó por Asia Menor, haciendo de Antioquía el centro de sus actividades. Fue preso, pero a la aparición de un ángel, las cadenas se desprendieron de sus manos y pudo escapar. Más tarde fue a Roma, donde constituyó la primera comunidad cristiana. Allí estuvo unos veinticinco años hasta que, eventualmente cayó hecho prisionero y condenado a muerte. Fue crucificado cabeza abajo según su propio deseo, porque no se consideraba digno de morir del mismo modo que Jesús.
En la mayoría. de los cuadros San Pedro tiene en las manos las llaves del cielo. Todo parece indicar que su tradicional representación con las llaves o bien el incidente de las cadenas hicieron que lo asociaran a Ogún, el dueño de los hierros.