Pasa el ratón sobre la imagen principal para ampliar. Roll the mouse over the main image to magnify.
Clic en otras imágenes para cambiar. Click on gallery images to change it.

Cristo de la buena Muerte en resina policromada con la cruz en troncos de madera de medida 25 cm. Diseñado por Giordano di Ponzano.

Christ of the Good Death in resin painted with the cross on wooden logs measuring 25 cm. Designed by Giordano di Ponzano.
compras
REF: 01070 - 25cm.
P.V.P.: 39,00 €
disponibilidad:
   en stock

El Cristo de la Buena Muerte o Cristo de Mena son las advocaciones de Cristo que surgen de una talla de Cristo crucificado original de Pedro de Mena datada aproximadamente en 1660, y que se conservó en la Iglesia de Santo Domingo de Málaga hasta su destrucción. Considerada una de las obras más singulares del escultor imaginero granadino por estar esculpida a tamaño mayor que el natural (característica poco común en las tallas de Mena).
Con el Cristo de la Buena Muerte y Ánimas fueron quince las tallas de Pedro de Mena destruidas durante la persecución religiosa de la II República en Málaga. La imagen del Santísimo Cristo de Mena, como la conocemos hoy en día, fue esculpida en 1941 por Francisco Palma Burgos, inspirándose en la imágen original de Pedro de Mena. Se encuentra en la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán de Málaga.

Pertenece a la Congregación de Mena procesionado el Jueves Santo en la Semana Santa de Málaga. Vinculado a la Legión Española desde 1921, a partir de 1960 se impulsó que cada acuartelamiento de la Legión tuviera una imagen de esta advocación, por lo que existen otras tallas similares.1